Quantcast
Channel: Publicidad en Internet - posicionamiento web
Viewing all articles
Browse latest Browse all 10

Como afecta el cambio de ip o servidor al posicionamiento web o seo

$
0
0

La última vez que me enfrenté a un cambio de ip ya me hizo poca gracia pensando estrictamente en el posicionamiento web. Hoy somos ligeramente mayores (que no más grandes... o quizá si :-) ) y me hace menos gracia aún.

Lo cierto es que las máquinas de vez en cuando hay que cambiarlas, se hacen viejas, lentas (comparadas con el nuevo hardware), pueden fallar discos o cualquier otro componente que nos tire a la basura todo lo que tenemos en la máquina... si, lo sé, lo suyo es tener copias de seguridad, pero lo más importante de una copia de seguridad es no necesitar utilizarla nunca, no creeis?

Bueno, en definitiva, vamos a por ello, nos hemos decidido y vamos a realizar una migración a un servidor flamante de última generación con RAID, backup remota, blablabla... La pregunta del siglo, afectará al posicionamiento web este cambio?

Pregunta muy genérica desde luego. Primer punto, si no cambiamos de ip podemos estar tranquilos, el cambio no va a afectar, al menos en principio, de forma negativo. Cosas que pueden afectar negativamente:

 

  • cambio de ip a un servidor de otro país
  • cambio a un servidor más lento
  • cambio a una ip compartida con webs que puedan estar penalizadas

Por lo tanto, consejo uno, si puedes permitírtelo migra a una ip dedicada con un servidor más rápido que el actual. Google no posiciona ip's, los buscadores posicionan dominios.

Bien, en algunos casos tendremos que realizar migración o cambio de ip con la migración del servidor. En realidad por mucho miedo que pueda darnos este cambio es incluso mejor que no cambiar de ip, por una razón muy simple. Por problemas de conflictos de ip's en la red no podemos tener activas dos ip's a la vez. Haz la prueba con tu red local, pon dos ips a dos ordenadores diferentes y verás que ocurre.

Por lo tanto tendrás que parar la máquina, activar el nuevo servidor, cambiar las dns y esperar unas horas a que esos cambios se propaguen por toda la web. Las desventajas de este proceso es pérdida de tráfico por un lado y, por el otro, los buscadores podrían percatarse de que tus servicios web están caidos durante algunas horas, lo que podría acarrearte leves (quizá no tan leves?) penalizaciones.

Bien, elegida la mejor opción (o la menos mala quizá?), cambiar de ip's, a la hora de minimizar riesgos seguiremos estos pasos:

 

  1. Cargamos todos los datos en el nuevo servidor
  2. Cambiamos las dns sin apagar aún el servidor antiguo
  3. Dejamos unos días el servidor viejo en marcha

 

El objetivo de dejar el servidor viejo en marcha se basa básicamente en que la propagación de dns por toda internet es progresiva. Si vemos que en 4 o 5 horas parece que se ha realizado ya el cambio de DNS, y apagamos el servidor, posiblemente estemos bloqueando los accesos desde otras redes (otras provincias, otros países, ...)... en definitiva, que el servidor parece que está caído.

Ésta es la teoría, ahora bien, os habéis enfrentado a un cambio de este tipo? Como os ha afectado a vuestro posicionamiento web? Como ha salido? Habéis perdido visitas? Habéis ganado tráfico?

Nuestra experiencia en principio es que con esta metodología no se pierde, ni tráfico ni visitas. Y la vuestra?

Enlaces relacionados:


Viewing all articles
Browse latest Browse all 10

Trending Articles